|
Back to Blog
Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar se coronó anoche como la cinta más premiada en la 34ª edición de los Premios Goya, hasta en 7 ocasiones el equipo subió al escenario para recoger un cabezón, el de mejor película, mejor dirección a Pedro, mejor actor protagonista a Antonio Banderas, mejor guión original, mejor actriz de reparto a Julieta Serrano, mejor montaje y mejor música original para Alberto Iglesias que acumula ya la friolera de 11 cabezones. Mientras dure la guerra fue triunfante en el apartado técnico y artístico con 5 premios, entre ellos mejor diseño de vestuario, maquillaje y peluquería o diseño de producción; también fue premiado Eduard Fernández como mejor actor de reparto. La gala tenía un gran sabor malagueño, dejando de lado que se celebrase en la propia ciudad, si no por las diferentes nominaciones que acaparaban los actores locales, que finalmente salieron triunfantes, Antonio Banderas recibía su primer cabezón después de tanto años y Belén Cuesta recibía el merecido goya como mejor actriz protagonista por La trinchera infinita, después de varias nominaciones en ediciones anteriores. Volviendo al apartado musical, Javier Rubial recibió el goya a mejor canción original por 'Intemperie' de la película homónima, interpretada junto a Sílvia Pérez Cruz. Lo que arde, La trinchera infinita e Intemperie acabaron la noche con dos estatuillas en una gala bastante entretenida pero alargada por los agradecimientos de los premiados que se extendían muchísimo a pesar de los avisos por que terminaran. Todo además con un escenario, localización y decoración magnífica que dio a una ceremonia de los goyas la amplitud y pomposidad que merece. Donde además se homenajeó a la gran Pepa Flores, Marisol (que finalmente no asistió a la gala) con las actuaciones de Amaia Romero y su hija Celia Flores, que luego recogía el premio juntos a sus hermanas bastante emocionadas. MEJOR PELÍCULA
Dolor y gloria de Pedro Almodóvar MEJOR DIRECCIÓN Pedro Almodóvar por Dolor y gloria MEJOR ACTOR PROTAGONISTA Antonio Banderas por Dolor y gloria MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA Belén Cuesta por La trinchera infinita MEJOR ACTOR DE REPARTO Eduard Fernández por Mientras dure la guerra MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Julieta Serrano por Dolor y gloria MEJOR GUIÓN ORIGINAL Pedro Almodóvar por Dolor y gloria MEJOR GUIÓN ADAPTADO Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón por Intemperie MEJOR DIRECCIÓN NOVEL Belén Funes por La hija de un ladrón MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL Ara Makilian: una vida entre las cuerdas MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Carla Pérez de Albéniz por Mientras dure la guerra MEJOR MONTAJE Teresa Font por Dolor y gloria MEJOR MÚSICA ORIGINAL Alberto Iglesias por Dolor y gloria MEJOR CANCIÓN ORIGINAL "Intemperie" por Intemperie compuesta por Javier Rubial MEJOR FOTOGRAFÍA Mauro Herce por Lo que arde MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA Juan Pedro de Gaspar por Mientras dure la guerra MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO Sonia Grande por Mientras dure la guerra MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Ana y Belén López-Puigcerver y Nacho Díaz por Mientras dure la guerra MEJOR SONIDO Iñaki Díez, Alazne Amestoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova por La trinchera infinita MEJOR EFECTOS ESPECIALES Mario Campoy e Iñaki Madariaga por El hoyo MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN Buñuel en el laberinto de las tortugas MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN Madrid 2120 MEJOR CORTO DOCUMENTAL Nuestra vida como niños refugiados en Europa MEJOR CORTO DE FICCIÓN Suc de Síndria MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA La odisea de los giles (Argentina) MEJOR PELÍCULA EUROPEA Les Misérables (Francia)
0 Comentarios
Leer más
Deja una respuesta. |