|
Back to Blog
Cada vez más medios se hacen eco de los diferentes problemas que comienzan a acumular las lista de ventas españolas, como las sobrecertificaciones o la pedida unificación de streaming y venta física en álbumes.
Son varios medios los que han publicado diferentes artículos que tratan varios problemas de las listas de ventas españolas, Promusicae es la entidad encargada de realizar estas y de certificar los diferentes sencillos y álbumes que se encuentran dentro del top 100. Si hablamos de lista de sencillos hasta ahora no se detectan tantos problemas pues desde 2015 la asociación de productores decidió unificar las listas de venta física, digital y streaming provocado porque el 70% de las ventas en singles correspondían ya al streaming. El problema surge en las listas de álbumes, específicamente en el de venta física, el primero es la ya bastante demanda unificación con el streaming como ocurre en la lista de sencillos y se lleva a cabo en otros países como Reino Unido o Estados Unidos usando un sistema de conversión de las reproducciones a ventas (podéis ver como funciona en el artículo de Odi O'Malley), en España la venta física representa mucho menos de un 30% de los ingresos en música y a pesar del auge de la venta de vinilos el formato físico se encuentra en decadencia; aún así las discográficas que se niegan a realizar esta unificación entre otros motivos porque artistas españoles que resultan más exitosos en ventas tendrían menos visibilidad en ellas y además alegan tener como objetivo frenar al reguetón (a pesar de como se comenta en el artículo que os recomendamos), el top de streaming de España se encuentra protagonizado especialmente por el Pop y Pop-Rock. Otro problema es la sobrecertificación de estos álbumes, al bajar cada vez más las ventas físicas es muy difícil llegar a las 40,000 copias del Platino y a las 20,000 del Oro y son muchos discos los que reciben estos reconocimiento antes de alcanzar las cifras reales. En tiempos de bonanzas el Platino costaba 100,000 unidades y el Oro 50,000 algo impensable hoy día al igual que volver a reducir el número de ventas a unas diez mil, de ahí la necesidad igual de unificar y contabilizar el streaming en listas. Jenesaispop publicó este mes un artículo de como quedaría la lista de álbumes con esta unificación, explicando además su funcionamiento.
0 Comentarios
Leer más
Deja una respuesta. |