• INICIO
  • CHARTS
  • TOP30 FAN CHART
    • Candidatas
    • ANUAL
    • NORMAS
  • AWARDS
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
  • INICIO
  • CHARTS
  • TOP30 FAN CHART
    • Candidatas
    • ANUAL
    • NORMAS
  • AWARDS
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
SPANISH CHARTS
  • INICIO
  • CHARTS
  • TOP30 FAN CHART
    • Candidatas
    • ANUAL
    • NORMAS
  • AWARDS
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
Back to Blog

Los artistas internacionales siguen olvidándose de España

3/23/2019

 
A pesar de que cada vez estos tienen éxitos más 'tangibles' en nuestro país, cada vez podemos ver más variedad en el Top50 de Spotify no sólo reggaetón y en el Top200 aún más variedad, los streams además cada vez son más. 

Un ejemplo es Ariana Grande, su último trabajo ha sido todo un éxito en el streaming español, siendo número uno, 7 Rings llegó al #8 de la lista española de Spotify y con más de 220,000 streams en un día. Aún así para su último tour en el que promociona Sweetener y Thank u, next no se la espera en España, también en todo el sur de Europa y esto no es algo nuevo de los tours de los artista internacionales.

El 'routing'
Es la ruta que deben de seguir los artistas cuando celebran sus giras, y para ellas España viene muy mal, Madrid se encuentra bastante lejos de otras grandes capitales europeas que alberguen próximos conciertos, y si el tour además tampoco llega a Portugal (con los mismos problemas que España) es muy difícil que un artista se decida por la capital española; por eso la opción más rentable es Barcelona, más cercana a Europa, de ahí que Beyoncé o Madonna lleven su tiempo sin visitar la capital. Como hemos dicho antes esto ocurre también con nuestra vecina Portugal o con Italia, Milán es en este caso quién consigue atraer a algún artista.

Los escenarios
En España hay cierta escasez de grandes 'arenas' que puedan acoger grandes espectáculos, el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid y el Palau de Sant Jordi en Barcelona y dejamos de contar; si otra ciudad que no sean estas dos puede ofrecerlos entra en juego otro problema, la pérdida de poder de convocatoria. Además si se trata de una gira por estadios, todavía más problemas, ya que en España la mayoría de estadios siempre tienen competiciones de fútbol. Así por ejemplo nos perdimos el Reputation Stadium World Tour de Taylor Swift, aunque este en general piso poca o nada... Europa.
Todo esto hace que Barcelona vuelva a 'ganarse' a los artistas, el Palau es un poco más grande que el WiZink Center y la ciudad condal cuenta con el Estadio Olímpico que apenas alberga grandes competiciones.

El público
La mayoría de artista internacionales llenan grandes estadios o arenas, que superan los 20.000-30.000 espectadores, esto es algo complicado de hacer. En nuestro país hasta ahora triunfa mucho más la música nacional, con los grandes noches de Pablo Alborán, Alejandro Sanz o Malú.

Así, esperamos que se puedan dar soluciones a algunos de estos problemas y que podamos disfrutar del máximo número de conciertos de nuestros artistas internacionales en España.
0 Comentarios
Leer más



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.