|
Back to Blog
Los Premios Odeón preparaban la gran fiesta de la música española, más de 100 invitados y artistas que actuarían sobre el escenario del Teatro Real de Madrid, pero que acabó siendo un total desastre.
Sonido terrible en una gala de música, con micros apagados, mal ajustados o directamente sin ellos, véase a India Martínez dispuesta a cantar con Estopa; otro gran fallo fue la sucesión de actuaciones en directo, realizadas en pareja pero con una estructura horrorosa, porque si el artista subía a recoger un premio, al minuto cantaba y claro, mientras se adecuaba el escenario (algo que se mostraba en ocasiones en directo) y este se preparaba vivíamos una situación de vacío de guión por parte de los entregadores bastante desconcertante, incluso para ellos que no sabían que hacer. Por cierto, actuaciones en su mayoría en acústico, sin grandes realizaciones, escenografías y básicamente sin luces, porque la iluminación del Teatro fue horrenda y oscura de principio a fin. Un presentador, que desde el minuto uno quería acabar con la gala, a pesar de que sus intervenciones fueron bien salvables. Pero en conjunto la entrega dejó un sabor más que amargo entre espectadores que venían a disfrutar de la música española y ver un gran show en televisión y se conformaron con actuaciones más o menos decentes salvadas en ocasiones por los propios artistas y una entrega de premios a lo más desganado incluso sin vídeo de presentación de los candidatos. Los Odeón deben de plantearse un cambio de guión, de estructura de gala y ofrecer un gran espectáculo que realce a la música española, y convertirse en un evento deseado por los fans y por la industria anualmente.
0 Comentarios
read more
Deja una respuesta. |